Comprar Paelleras: tipos, medidas y cómo elegir la mejor

Fecha: 20/08/2025

La paella valenciana es uno de los grandes símbolos de la gastronomía española y un referente internacional que trasciende fronteras. Su origen se encuentra en la Comunidad Valenciana, donde los agricultores cocinaban arroz en un recipiente metálico plano —la paella— con los ingredientes disponibles en la huerta. Con el paso del tiempo, este plato se consolidó como una receta emblemática que representa cultura, encuentro familiar y tradición mediterránea.

Hoy, la paella no solo se disfruta en Valencia, sino que se ha convertido en un reclamo turístico y gastronómico de primer nivel. De hecho, miles de visitantes viajan cada año para degustar la auténtica paella valenciana, elaborada con pollo, conejo, judía verde, garrofón y, por supuesto, el arroz con denominación de origen.

La importancia del recipiente: paella o paellera

Uno de los aspectos más curiosos es la confusión entre los términos “paella” y “paellera”. Mientras que paella es el nombre correcto del recipiente y del plato, el uso popular ha extendido la palabra paellera para referirse a la sartén. Elegir el tamaño adecuado es clave, ya que la paella debe quedar con una capa fina de arroz, característica esencial de su éxito.

En portales especializados como Paellaclick.com se puede encontrar información detallada sobre medidas, raciones y accesorios, así como consejos para cocinar una paella perfecta, respetando la tradición valenciana.

Paella, más que un plato

La paella es mucho más que un arroz. Es un símbolo de convivencia, hospitalidad y cultura mediterránea. Cada domingo, miles de familias y amigos se reúnen en torno a este plato, que representa unión y orgullo para los valencianos.

Por todo ello, la paella se ha consolidado como un emblema de la gastronomía española en el mundo, y un patrimonio vivo que sigue conquistando paladares.